Producto no disponible para la tienda online, consulta por mail o whataspp con el codigo interno y te lo enviamos
Codigo interno: 3093
El aceite de coco es uno de los alimentos saludables con más popularidad actualmente, y eso se debe a distintas razones. Suena muy delicioso e interesante pero no todas las personas saben precisamente para qué sirve el aceite de coco o sus distintos usos (que sobresalen de la alimentación).
Algunos de los propósitos de uso más conocidos que trae este superalimento son para adelgazar o para el pelo o la piel, sin embargo, a nosotros nos parecen más relevantes sus grandes beneficios para la salud. ¡Veamos que nos ofrece!
Se ha comprobado en estudios de corto plazo que el aceite de coco ayuda a aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL), lo cual impacta en la salud del corazón. No sólo eso, en otro estudio de investigación realizado con 116 pacientes de enfermedades coronarias se observó que una dieta rica en aceite de coco también ayuda a bajar el nivel de colesterol malo.
Un estudio realizado en 2009 indicó que el aceite de coco puede ser muy útil para adelgazar, puntualmente la grasa abdominal. Además, es fácil de digerir en comparación a otros aceites comestibles, y ayuda al funcionamiento saludable de la tiroides (ayudando al metabolismo). Otro estudio en 2011 descubrió que su consumo aumenta el índice metabólico, eliminando el estrés del páncreas y ayudando a utilizar la energía de manera más eficiente.
El misterio de esos cabellos largos y brillantes de las mujeres en las costas tropicales se terminó, la respuesta es simple: aceite de coco. Estudios publicados descubrieron que este superalimento ayuda al crecimiento saludable, al brillo, a la reducción de la pérdida de proteínas y a la protección del cabello. Esta es la razón por la cual este ingrediente aparece en muchos productos para el cabello como shampoos o acondicionadores.
Otro gran beneficio del aceite de coco es que ayuda mucho a la salud de la piel, ya que posee propiedades anti bacteriales, anti edad, antioxidantes y antiinflamatorias.
También puede ser muy útil en el tratamiento de algunos problemas de la piel como el eczema o la psoriasis, la radiación de los rayos UV, la dermatitis, piel seca, quemaduras o heridas. A diferencia de los aceites minerales, existen muy pocas chances de que hayan efectos secundarios en la aplicación del aceite de coco para la piel, por lo que ha sido de gran utilidad durante muchos años para combatir la piel seca.
Muchos estudios demuestran la utilidad del aceite de coco para muchos problemas dentales: reduce bacterias como la Streptococcus principal causante de la caries, reduce la placa dental y mejora la salud de las encías y mata las bacterias que causan el mal aliento.